Día de la raza
Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la
fiesta del 12 de Octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el
navegante Cristóbal Colón en 1492.
El Día de la
Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, España y
los Estados Unidos entre otros países. Fue creado a
partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para
conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre
los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la
valorización del Patrimonio cultural hispanoamericano. Aunque el nombre «Día de
la Raza» es el más popular en la actualidad, el nombre oficial suele variar de
un país a otro: en España es el Día de la fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, además de la fiesta
religiosa de la Virgen del Pilar, en Estados Unidos es Columbus Day o Día de Cristóbal
Colón, en Chile y Perú se
denomina Día del Encuentro de Dos Mundos, en Argentina recibe
el nombre de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, etcétera.
En este día se dio a conocer la gran importancia que tiene este día, se realizo un acto cívico en el cual se mostró por medio de una actuación lo que sucedió aquel 12 de Octubre de 1492. Me dejó como enseñanza que todos somos iguales y merecemos ser tratados de la misma forma, que nadie es más que nadie, no debemos discriminar a nadie por su raza, color, etc.

Comentarios
Publicar un comentario